La definición de cinco ejes estratégicos permite a la Fundación Univalle priorizar sus campos de acción, liderando, ejecutando y planificando proyectos en áreas donde se concentra la mayor experiencia en más de 25 años desarrollando proyectos multisectoriales, así mismo definir objetivos estratégicos que permitirán orientar los planes de acción y gestión de la organización.
A continuación, se relacionan los 5 ejes estratégicos de la Fundación Univalle:
A través del eje de Cambio Climático, la Fundación Univalle trabaja por la conservación del medio ambiente asumiendo este reto como una postura transversal a la organización. Por esta razón, en cada proyecto abordado se busca, además de alcanzar el propósito para el cual fue diseñado, promover prácticas ambientales que permitan abrir espacios para combatir el cambio climático; es así como se mantiene un interés constante en encontrar tanto tecnologías como metodologías, que permitan mejorar prácticas relacionadas con aspectos como manipulación y utilización de desechos, monitoreo ambiental, reducción de la deforestación, impulso de fuentes renovables de energía, entre otras, que tengan como finalidad la estabilidad ambiental y climática.
VER MÁSA través del eje de Generación de Bienes Públicos, la Fundación Univalle participa en el desarrollo de diversas obras de infraestructura como vías, puentes, túneles, ampliación de aeropuertos, entre otras. Cada proyecto tiene un fin más allá de obtener indicadores y resultados, como es el de mejorar las condiciones generales de calidad de vida de la comunidad; por ello, actualmente cuenta con la gran responsabilidad de ser una entidad líder que apoya la implementación y creación de políticas públicas, que le permitan a los gobiernos establecer principios y valores en la comunidad a través de acciones del estado.
VER MÁSA través del eje de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), la Fundación Univalle concibe que el desarrollo de una sociedad se debe en gran parte a los avances en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Por esta razón, la Fundación Univalle apoya el trabajo de cinco grupos científicos avalados por Colciencias, teniendo como premisa analizar los alcances en estas áreas, con el claro propósito de encontrar fórmulas innovadoras de planear, diseñar, y ejecutar proyectos, desarrollando nuevas soluciones que se adapten a la realidades económicas, sociales y ambientales del entorno.
VER MÁSA través del eje de Desarrollo Social, la Fundación Univalle busca garantizar el desarrollo integral de las comunidades que apoya, con un acompañamiento continuo y una exploración de sus necesidades. Con dicha intención, diseña planes y procesos encaminados tanto a fortalecer como a desarrollar las habilidades y competencias de la persona, de la familia y de la comunidad en general; para con ello emprender iniciativas de formación, transformación, así como desarrollo de proyectos, que faciliten el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida, tanto a nivel individual como general.
VER MÁSA través del eje de Desarrollo Económico, la Fundación Univalle busca fortalecer las capacidades productivas, promover la inclusión social y elevar la calidad de vida de la población, considerando que esta es la mejor forma de fomentar el desarrollo económico y empresarial, por esta razón, a través de la orientación y formación a comunidades para que desarrollen competencias socio-empresariales y socio-laborales, la asistencia técnica, los encadenamientos productivos, y fortalecimiento de las capacidades de planta, maquinaria y equipos para procesos de transformación de materias primas, se busca mejorar los ingresos económicos de los pequeños productores y poblaciones asistidas con el propósito de brindar mejores condiciones de calidad de vida.
VER MÁS